20w7krrpp4am80z5q31y5sflx9osda
top of page

MadreSelva

Cosméticos naturales

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Tienda MadreSelva Managua

Relevancia del maquillaje natural

  • Moisés Hassan Martínez
  • 15 oct 2019
  • 4 Min. de lectura

Adornarnos está en nuestro ADN. Incluso las plantas usan los colores para enseñar su cara más bonita. Nuestra historia con la pintura cosmética comenzó hace al menos 12,000 años, se cree que allá por Grecia y Egipto. Claramente, después de todos estos años adornándonos con colores asombrosos y patrones impresionantes, aún nos encanta pintarnos para -así, igualito que las flores- mostrarle al mundo nuestra cara más bonita.

Nuestro labiales están hechos justo para esto, pero sin exponerte a químicos potencialmente peligrosos o extraídos del petróleo. En esta publicación te contamos un poco más sobre ellos.

Cada vez que pensamos en desarrollar un nuevo producto, lo primero que hacemos es revisar la literatura cosmética para tener una referencia a partir de la cual iniciar nuestras pruebas, de manera que podamos decidir los ingredientes que vamos a utilizar y las proporciones adecuadas para conseguir el efecto que finalmente deseamos entregar.

Hace algunos años, cuando empezamos a crear nuestros labiales, nos encontramos con la desafortunada realidad de que en los libros de texto de cosmética sólo se encuentran ejemplos de listas de ingredientes como esta que transcribo aquí:

"Ingredients: Dimethicone, Isoeicosane, Kaolin, Ceresin, Paraffin, Isononyl Isononanoate, Microcrystalline Wax \Cera Microcristallina\Cire Microcristalline, Silica, Caprylic/Capric Triglyceride, Copernicia Cerifera (Carnauba) Wax\Cera Carnauba\Cire De Carnauba, Hydrogenated Polyisobutene, Vanillin, Tocopherol, Glyceryl Linoleate, Glyceryl Linolenate, Pvp/Hexadecene Copolymer, Methicone, Triethoxycaprylylsilane, [+/- Mica, Titanium Dioxide (Ci 77891), Iron Oxides (Ci 77491, Ci 77492, Ci 77499), Blue 1 Lake (Ci 42090), Bismuth Oxychloride (Ci 77163), Carmine (Ci 75470), Orange 5 Lake (Ci 45370), Red 6 (Ci 15850), Red 6 Lake (Ci 15850), Red 7 Lake (Ci 15850), Red 28 Lake (Ci 45410), Red 30 Lake (Ci 73360), Red 33 Lake (Ci 17200), Yellow 5 Lake (Ci 19140), Yellow 6 Lake (Ci 15985), Yellow 10 Lake (Ci 47005)]".

Este producto además de servir de ejemplo, es uno que actualmente se comercializa globalmente. En definitiva, había en esas listas varios ingredientes que no se nos ocurriría utilizar, mucho menos en la boca, porque sin duda parte del producto va a ser ingerido.

Sin entrar en demasiado detalle, el petróleo pertenece a la tierra, a varios kilómetros dentro de la tierra, no debería hacer nada sobre tus labios. Ceresin, Paraffin, Pvp/Hexadecene Copolymer, Microcrystalline Wax y muchas otras son obtenidas del petróleo. Tampoco quisiera usar siliconas, como Dimethicone, que crean capas sobre la piel que le hacen imposible respirar con normalidad.

Finalmente, hay ingredientes que preferimos no tocar ni con guantes, particularmente aquellos que llevan "ethoxy" como parte de su nombre, como el Triethoxycaprylylsilane. Estas sustancias casi por norma general están contaminadas con un compuesto terriblemente dañino llamado 1,4-dioxane.

Además de evitar los mencionados anteriormente, uno de nuestros principios fundamentales es utilizar la menor cantidad de ingredientes posibles para lograr el desempeño que uno busca, para así garantizar a la usuaria una exposición a la menor diversidad posible de compuestos, pues recordemos que aunque los naturales tienen muy poco potencial para irritar o causar alergia, aún así puede haber quienes sí tengan una reacción negativa a ciertas sustancias. Las almendras son un ejemplo de un excelente producto natural que desafortunadamente provoca alergia en algunas personas.

Partiendo de cero entonces, decidimos iniciar nuestros ensayos buscando básicamente 3 cosas de nuestros labiales:

1. Que sean suficientemente firmes para que la usuaria manipule con comodidad el producto.

2. Que brinde algún beneficio a la piel de los labios, particularmente protección antioxidante y nutrición.

3. Que sea capaz de pintar los labios.

Encontrar las combinaciones adecuadas de mantecas, ceras, aceites y óxidos de hierro, fue un proceso de decenas de pruebas que al final nos llevaron a que una etiqueta típica de un labial nuestro se vea así:

"Ingredientes: Manteca de Theobroma Cacao (cacao), Manteca de Butyrospermum parkii (karité), Aceite de Ricinus Communis (ricino), Cera alba (cera de abeja), Aceite de Cocos Nucifera (coco), Lanolina, Óxido de zinc, Óxido de hierro rojo, Óxido de hierro negro, Alfa-dl-tocoferol (vitamina E)."

Estos sí son ingredientes que podemos comercializar con comodidad, sin sentir que se expone a la usuaria a compuestos potencialmente dañinos.

En nuestros labiales no existen ingredientes de relleno, cada uno cumple una función específica e importante para su desempeño. A continuación describimos muy brevemente algunos de los ingredientes principales que utilizamos en nuestros labiales:

Manteca de karité. Esta manteca es uno de los productos naturales más nutritivos y suavizantes en el mercado. Se ha probado clínicamente que ayuda a acelerar el proceso de reparación de la piel y reduce la inflamación, lo que es importante para la piel de los labios, que se expone todo el día al sol.

Manteca de cacao. Esta manteca ha sido usada tradicionalmente para curar heridas y tratar diferentes afecciones de la piel. La ciencia moderna ha descubierto que además es uno de los ingredientes con más compuestos antioxidantes, que pueden proteger la piel contra la exposición ambiental.

Cera de abejas. Esta cera es muy conocida por proteger la piel y suavizarla. Al utilizarla, ella provee a la piel de una película protectora que además ayuda a restaurar la función de barrera de la piel de los labios.

Aceite de ricino. Al igual que todos los aceites vegetales, este aceite nutre y suaviza la piel. Además, sus compuestos tienen una eficacia comprobada contra un amplio espectro de microorganismos.

Aceite de coco. Este aceite es uno de los más estudiados para la piel. Además de nutrir y suavizar la piel, este ingrediente ha probado ser un antiséptico efectivo que puede ayudar a calmar y desinflamar la piel. Ha sido utilizado con resultados positivos para tratar de dermatitis atópica y la xerosis.

Vitamina E. Esta vitamina es uno de los antioxidantes más famosos. Sus beneficios para la piel ya han sido ampliamente documentos.

Llevamos más de 12 mil años pintándonos y no parece que vayamos a dejar de hacerlo en ningún futuro cercano.

Sin embargo, la belleza que cautiva es aquella que brota naturalmente de un cuerpo saludable y es por ello que tenemos la responsabilidad de cuidar cada cosa que ponemos dentro o encima suyo.

Te invitamos a que leás siempre la lista de ingredientes de cualquier cosa que comprés. Tu cuerpo, tu rostro, tus labios, ellos quieren ser sanos para poder mostrar tu belleza, cuidalos, la información es tu mejor recurso.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
medios digitales
  • MadreSelva en facebook
  • MadreSelva en Instagram
  • Nuestros videos y medios
  • Tienda en Managua
Archivo
Buscar por tags

 

MadreSelva Nicaragua, Marca Registrada.

bottom of page