20w7krrpp4am80z5q31y5sflx9osda
top of page

MadreSelva

Cosméticos naturales

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Tienda MadreSelva Managua

Platiquemos sobre el aceite de moringa.

Los aceites vegetales son un ingrediente esencial en nuestras formulaciones cosméticas. Las propiedades que entregan a la piel y su bajísimo potencial para irritar la piel los hacen inigualables. Sin embargo, no todos los aceites son iguales, muchas veces comparten características -todos suavizan la piel, por ejemplo- pero pequeñas diferencias en su composición los hacen más deseables para uno u otro uso. Dejanos contarte, entonces, sobre algunas de las cosas que hacen del aceite de moringa uno de nuestros favoritos.

Empecemos por el principio.

¿Qué es el aceite de moringa? Es un aceite extraído de la semillas del árbol de Moringa oleifera, que se puede encontrar con cierta facilidad en el pacífico de Nicaragua y se mira más o menos así:

Pero que es más fácil de reconocer por sus hojas o semillas, que son así:

Este árbol es una planta muy apreciada que se distribuye en muchos países del trópico y subtrópico. Tiene un rango de usos medicinales impresionante y un valor nutricional muy elevado, además, el aceite de la semilla de moringa ofrece beneficios importantes para mantener la piel sana.

Desde acondicionarla hasta acelerar el proceso de recuperación de esos granitos en la cara, este aceite es uno que sin duda vas a querer utilizar.

Entonces, ¿Para qué sirve el aceite de moringa?

La utilidad de un producto -aceite, en este caso- depende de lo que está hecho. Parece obvio pero a veces no lo es tanto. Entonces, también importa saber de qué está hecho el aceite de moringa para entender cómo es que nos ayuda. También, y antes de seguir, tengo que aclarar que al mencionar la "composición" de un aceite lo que hago es mencionar los compuestos que hemos -la humanidad- detectado porque sabemos detectar o porque los andamos buscando, pero hay otros que por el momento se mantienen ocultos de nuestras capacidades. Habiendo dicho esto, platiquemos de lo que sí sabemos.

¿De qué está hecho el aceite de moringa?

El aceite de moringa tiene decenas de compuestos, de los que para nuestra piel los más importantes son: ácido oleico, ácido behénico, flavonoides, fenoles y antioxidantes en general (generalmente tocoferoles)(1)(2). Al aplicarlos sobre nuestra piel, obtenemos de manera natural los beneficios que ellos le ofrecen.

A continuación te mencionamos algunos:

Efectos del aceite de moringa sobre la piel

1. Control de la secreción de sebo del rostro. Existen pruebas experimentales de que su uso conlleva a una reducción de la secreción de sebo en el rostro. Se cree que esto es porque regula el funcionamiento de una enzima que es esencial para la producción de sebo (3).

2. Balancear la composición del sebo de la piel para mantenerla saludable. Se ha encontrado que algunas afecciones severas de la piel están relacionadas a un desbalance en el tipo de ácidos grasos presentes en el rostro -es decir, de unos hay menos de lo que debería haber y de otros hay más-, tal como es el caso de la rosácea (4) y muy probablemente de otros tipos de dermatitis. El aceite de moringa contiene algunos de los ácidos grasos que normalmente existen en pocas cantidades en pieles con estos padecimientos.

3. Antiséptico. Algunos de los componentes del aceite de moringa han demostrado eficacia contra una amplia gama de microoganismos, incluso contra algunos que viven sobre la piel y que han venido desarrollando resistencia contra algunos antibióticos (5). Cabe señalar que este desarrollo de resistencia por parte de los microorganismos es una de las principales amenazas para la salud mundial (9), y que algunas de estas infecciones empiezan en pequeñas heridas descuidadas que son aprovechadas por las bacterias que normalmente viven en la piel sin causar mayor problema.

4. Ayuda a acelerar el proceso de cicatrización. Se ha comprobado que los aceites con contenidos elevados de ácido oleico y behénico ayudan a acelerar el proceso de cicatrización para todo tipo de heridas (6). Esto significa que si tenés heridas o granitos en la piel, el aceite de moringa puede ayudarte a que no se infecten y a que cicatricen más rápido.

5. Antioxidante. Los análisis químicos y los estudios experimentales han demostrado el potencial antioxidante del aceite de moringa (2). Esto es importante porque se considera que la oxidación juega un papel fundamental en el envejecimiento de la piel (8), por lo tanto, el aceite de moringa tiene efectos protectores anti-edad.

6. Acondicionador de la piel. El alto contenido de ácido behénico en el aceite de moringa lo hace un excelente acondicionador para la piel. De hecho, el ácido behénico se vende por separado en la industria cosmética para agregarles propiedades acondicionadoras a los productos (7).

Los que describí rápidamente arriba son sólo los usos principales del aceite de moringa que han sido comprobados a través de la ciencia, sin embargo, aún hay mucho más que contar sobre ella, ¡mucho más de lo que alcanza en una publicación! Lo importante es que ahora que lo veás podés hacerlo bajo una nueva luz, entendiendo sus propiedades y la utilidad que puede tener para una piel saludable.

En nuestra línea de cosméticos tenemos una crema ligera humectante para cutis mixto que incluye el aceite de moringa, justamente por las propiedades que brinda.

Fuentes en línea:(1)https://researchspace.ukzn.ac.za/bitstream/handle/10413/15693/Nwabuebo_Anwuli_%20Tracey_%202017.pdf?sequence=3&isAllowed=y(2) https://www.researchgate.net/publication/274372725_Physico-chemical_and_Antioxidant_Properties_of_Moringa_oleifera_Seed_Oil(3)https://www.researchgate.net/publication/260210731_Effect_of_Moringa_oleifera_on_undesireble_skin_sebum_secretions_of_sebaceous_glands_observed_during_winter_season_in_humans (4) https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1365-2133.2011.10662.x(5) http://nano.ucsd.edu/~l7zhang/publications/45-J%20Microbiol%20Biotech.pdf(6) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4257951/#CR9 (7) https://drugs.ncats.io/substance/H390488X0A(8) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6047276/(9) https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/resistencia-a-los-antibi%C3%B3ticos

Entradas destacadas
Entradas recientes
medios digitales
  • MadreSelva en facebook
  • MadreSelva en Instagram
  • Nuestros videos y medios
  • Tienda en Managua
Archivo
Buscar por tags

 

MadreSelva Nicaragua, Marca Registrada.

bottom of page