Por qué usamos aceite de jojoba?
Seguramente ya habrán oído algo sobre los beneficios del aceite de jojoba -que son un montón-, sin embargo, la verdad es que no es muy recomendable andar creyendo cualquier cosa que te digan si no te cuentan por qué es que hace lo que supuestamente hace.
Entonces, como en Madreselva utilizamos aceite de jojoba para nuestra barra de champú y nuestras cremas de rostro, consideramos importante contarte qué es lo que hace que este ingrediente sea tan útil en la cosmética.
El aceite de jojoba en realidad no es aceite
La principal característica del aceite de jojoba es que no es un aceite, es más bien una cera líquida, pues su estructura molecular es muy diferente que la de los aceites vegetales y, por ello, ambas sustancias tienen funciones diferentes en plantas.
Los aceites vegetales usualmente son utilizados por las plantas como fuente de energía, la cera líquida la utilizan como protección, control de humedad y emoliente de sus superficies (1). Es decir, si bien los aceites vegetales son nutritivos para la piel (lo que le permite mantener su salud y -consecuentemente- belleza de forma natural), la cera líquida está hecha específicamente para funcionar sobre superficies expuestas a los elementos medioambientales, donde opera protegiendo y contribuyendo a su reparación.
Efectos sobre la piel.
Entonces, ¿Qué efectos tiene la jojoba sobre la piel? Pues varios.
Anti-inflamatorio: La piel se inflama por un montón de cosas, desde piquetes hasta estrés (2), y aunque no parezca grave, la realidad es que la inflamación de la piel está relacionada a varios procesos degenerativos, incluido su envejecimiento, del que es uno de los principales catalizadores (3)(4)(5). El aceite de jojoba ha probado ser muy útil para reducir la inflamación de la piel (6)(7), y con ello las enfermedades asociadas a este fenómeno y el envejecimiento prematuro. Esta es una de las principales razones por la que escogemos este ingrediente como parte de nuestras cremas de rostro, pues en el caso de las pieles maduras esta característica significa que puede ayudar a reducir considerablemente la velocidad de su proceso de envejecimiento y para pieles grasas puede ayudar a desinflamar granitos y espinillas, además de ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.
Control del sebo: otra característica interesante de la jojoba es que su composición química es muy similar a la del sebo que normalmente los humanos producimos, a tal punto que se ha propuesto su uso como parte importante de "sebos sintéticos" utilizados para estudios de la piel (8). Esto significa que su uso sobre ésta puede "engañarla" para que produzca menos sebo propio, lo que podría resultar útil en el tratamiento contra el acné puesto que los microorganismos que lo causan -P. Acnes- lo utilizan como fuente de alimento. Además, en pieles secas esto implica que la jojoba le da una protección adicional que ésta misma no está siendo capaz de crear en ese momento.
Ayuda en procesos de cicatrización: Se ha comprobado que el aceite de jojoba (sí, no es un aceite, es una cera líquida, pero digámosle aceite para no enredarnos) puede acelerar considerablemente los procesos de cicatrización (9). Esta propiedad también es deseable para pieles con acné puesto que cada granito constituye una pequeña herida que necesita cicatrizar.
Ayudar a reducir el envejecimiento prematuro: muchas -probablemente la mayoría- de las muestras de envejecimiento que notamos en realidad son consecuencia de la exposición excesiva al sol (10), la que provoca cambios en los niveles de producción de colágeno y de su estructura (11). El aceite de jojoba estimula la producción de colágeno en la piel (12), lo que mejora visiblemente su apariencia. Esto, evidentemente, es una característica muy deseada para cualquier producto cosmético.
Efecto protector sobre el cabello: En un estudio se comprobó que si a un compuesto para alisar el cabello se le agregaba aceite de jojoba se lograba mantener su integridad estructural, reduciendo la pérdida de proteínas y mejorando su resistencia a la rotura (13). Es por ello que incluimos el aceite de jojoba como ingrediente en nuestro champú.
Hidrata la piel: el aceite de jojoba hidrata y mejora la manera en que se siente la piel (14), lo que hace de este ingrediente uno muy práctico y versátil en la cosmética natural.
Así pues, el aceite de jojoba tiene un montón de usos comprobados y seguramente otros más por comprobar, y queríamos compartirte algunos porque consideramos importante conocer un poco más sobre lo que nos ponemos en la piel, esa nuestra barrera frente al mundo.
Referencias:
(1) http://www.centerchem.com/Products/DownloadFile.aspx?FileID=6962
(2) Brain-Skin Connection: Stress, Inflammation and Skin Aging - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4082169/
(3) Chronic inflammation is etiology of extrinsic aging. - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18254816
(4) What Causes Skin Aging? - http://www.dermalinstitute.com/us/library/23_article_What_Causes_Skin_Aging_.html
(5) How Inflammation Ages Skin - http://www.justaboutskin.com/anti-aging-skin-care-guide/inflammation-theory-of-aging/
(6) Página 138 - http://www.sidemast.org/download/sidemast_20140401124048.pdf
(7) Anti-inflammatory effects of jojoba liquid wax in experimental models - http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1043661804001148
(8) Human synthetic sebum formulation and stability under conditions of use and storage - http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19134124
(9) Wound healing properties of jojoba liquid wax: an in vitro study -http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21211559
(10) Clinical Signs of Aging and Photoaging - http://www.medscape.com/viewarticle/576956_2
(11) Pathophysiology of Premature Skin Aging Induced by Ultraviolet Light - http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199711133372003#t=article
(12) Wound healing properties of jojoba liquid wax: an in vitro study -http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21211559
(13) Protective effect of conditioning agents on Afro-ethnic hair chemically treated with thioglycolate-based straightening emulsion - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18482015
(14) Evaluation of additive effects of hydrolyzed jojoba (Simmondsia chinensis) esters and glycerol: a preliminary study - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19146603
Comments