Buscar
Aceite de semilla de uva en la cosmética natural
- Moisés Hassan Martínez
- 26 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Buscando un insumo vegetal que fuera benéfico y fácil de absorber por la piel, dimos con el aceite de semilla de uva. Como otros aceites vegetales es muy recomendado ingerirlo y además usarlo en la cosmética natural, ¡Por varios lados del ciberespacio se describen sus diversas propiedades! Entre otros, lo vemos presente en los insumos vegetales que benefician la piel de nuestro rostro, razón por la que es uno de los ingredientes principales de las cremas de rostro que producimos en MadreSelva.
Tenemos algunos problemas: "Factores como la contaminación de la atmósfera, el cambio climático, las luces fluorescentes en las oficinas, el cigarrillo, el alcohol y los malos hábitos alimenticios entre muchas circunstancias; vienen incidiendo de manera directa en la degeneración y envejecimiento de la piel de las personas, teniendo como resultado el aumento excesivo de los radicales libres, éstos son moléculas inestables que dañan las membranas de las células de nuestra piel, impidiendo su proceso normal de reparación."
“La enfermedad de malignidad cutánea es la más frecuente de las enfermedades en la piel, entre el 40 y el 50% de la población habrá padecido al menos de un tipo de cáncer cutáneo al llegar a los 65 años."
"La piel cuenta con un sistema antioxidante (defensivo) que no es muy efectivo y decae con la edad. Sin embargo, los rayos UV solos son responsables del 80% del daño celular, por lo que es el factor de mayor importancia en el envejecimiento de la piel, también llamado foto-envejecimiento.” Tomado de Tesis 2011 de Universidad Javeriana, Colombia. http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10683/1/OcampoToroDianaPaola2011.pdf
Características y beneficios del aceite de semilla de uva Las semillas de uva contienen de 10 a 20% de aceite; rico en ácidos grasos insaturados, ácido oleico (3-15%) y de ácido linoleico (58-78%) es el que mayor contenido tiene de todos los aceites vegetales, lo que le brinda a la piel suavidad.
Se dan sub productos del orujo(semilla) de la uva que tienen un valor comercial que comienza a difundirse, tales como compuestos polifenólicos: OPC (oligómeros procianidólicos) y resveratrol. Algunos de los efectos fisiológicos más importantes de los polifenoles son: formación de complejos con proteínas, efecto cardioprotector y cardiovascular, y capacidad para eliminar radicales libres (capacidad antioxidante).
El aceite de semilla de uva es inodoro e hipoalergénico. Además del alto contenido de antioxidantes, tiene vitaminas C, D, E y beta caroteno. Fortalece la piel y le da más elasticidad disminuyendo así la formación de arrugas, dando suavidad, confiere acción exfoliante, iluminadora, protectora. Los ácidos grasos insaturados le proporciona un poder calmante y para combatir la deshidratación. Apto para cualquier tipo de piel, no deja sensación grasa ni obstruye los poros, por lo que es apto para productos contra el acné.
Comments